
Los platos más típicos
Atún de ijada
Los trozos de atún se maceran un día entero en aceite de oliva, perejil, ajo y se sirve macerado, es un producto tan fresco y exquisito que merece ser degustado de la manera más sencilla posible, incluso crudo sin macerar es el deleite de la gastronomía Japonesa. Otra forma de tomarlo es cocerlo un poco en su propio jugo después de macerarlo, al ser una parte del atún con grasa propia del animal le dan un punto jugoso que hacen de esta parte del pescado un plato original y exquisito.
Atún encebollado
Uno de los platos más reconocidos en esta mesa, es un plato de sencilla elaboración con solo un atún fresco y mucha cebolla. Además de un poco de ajo, orégano, pimento dulce y laurel todo bien regado por vino blanco de la zona o manzanilla de San Lucar o Jerez. Sin olvidar su toque de nuez moscada y perejil.
Atún mechado
Es un plato que se toma frió de gran sabor a mar, se caracterizar por dejar desangrar la pieza de atún en agua fría, esta pieza va rellena de una pasta previamente elaborada de tocino, ajo y pimienta. Va enharinada y rehogada sobre una base de cebolla, ajo, zanahoria y laurel se deja cocer con un buen vaso de vino blanco de la tierra y se sirve cortado en láminas con la salsa pasada, una delicia para tu paladar.
Caballas con fideos
Este es un plato típico de la cocina barbateña en la que se cuecen las caballas limpias con una cebolla y sal, en poco más de cinco minutos tienes la caballa hecha por lo que se reserva y se hace un sofrito típico de la tierra con productos de estas huertas (ajo, pimiento, cebolla, tomate), laurel y un toque de pimentón dulce. La característica de este plato es desmenuzar la caballa y hacerla con fideos gordos o fideua en la misma agua de cocer la caballa junto con el refrito, añadiendo el pescado al final, rectifica el punto de sal, un plato es digno de las mejores mesas de invierno.